
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/df/Brics-logo.png
Argentina y el mundo se despertaron este lunes con la victoria del histriónico Javier Milei en las elecciones a presidente, un político a caballo entre la extrema derecha y el ultraliberalismo –con guiños a eso tan peculiar llamado “anarcocapitalismo”-. Se han hecho mucho análisis sobre su ascenso, el fenómeno político que representa e incluso las políticas que puede implementar, desde la privatización total de inspiración hoppiana –su idea de privatizar los ríos porque “los dueños privados se preocuparían más en no contaminar” está tomado enteramente de Hans Hermann Hoppe, así como expresó en una entrevista al diario español El País que los políticos electos “No se ocupan de proyectos a largo plazo”, otra idea del citado Hoppe-, hasta la ruptura del consenso sobre la experiencia de la dictadura militar. Sigue leyendo